Mario Bros 1981: El salto al estrellato de Nintendo

El mundo de los videojuegos nunca fue el mismo después de 1981. Fue en ese año cuando un personaje bigotudo con un traje rojo y gorra comenzó su aventura por las pantallas de arcade. Este personaje, Mario Bros, creado por Nintendo, ha pasado de ser un simple héroe pixelado a convertirse en uno de los iconos más reconocidos en la historia del entretenimiento. Pero ¿cómo empezó todo? ¿De dónde surgió la idea de Mario y por qué se ha mantenido relevante durante más de cuatro décadas?

Los primeros pasos de Nintendo

Antes de hablar de Mario, es importante entender que Nintendo no siempre fue la potencia de videojuegos que es hoy. La empresa japonesa, fundada en 1889, se dedicaba a la producción de naipes hanafuda, un juego de cartas tradicional en Japón. Sin embargo, con el paso de los años, la compañía se diversificó y en la década de 1970 comenzó a experimentar con productos electrónicos, lo que llevó a su incursión en el mundo de los videojuegos.

El origen de Mario: Donkey Kong

El origen de Mario: Donkey Kong

En 1981, Nintendo lanzó Donkey Kong , un juego de plataformas que introdujo al mundo a Jumpman, un carpintero que debía rescatar a su novia de un gorila gigante. Jumpman, quien más tarde sería conocido como Mario, no fue el foco principal del juego en ese entonces. El creador del juego, Shigeru Miyamoto , un joven diseñador de Nintendo, se inspiró en las caricaturas y personajes de la cultura pop de la época para diseñar tanto un Donkey Kong como un Jumpman.

El personaje de Jumpman estaba destinado a ser simple, con un diseño que se ajustara a las limitaciones gráficas de la época. El famoso bigote y la gorra fueron decisiones prácticas: la gorra evitaba tener que animar el cabello y el bigote facilitaba la distinción facial en los pocos píxeles disponibles. Pero lo que realmente distinguió a Jumpman fue su capacidad de saltar, una mecánica central del juego.

De Jumpman a Mario

El nombre de Mario fue adoptado poco después del éxito de Donkey Kong, en honor a Mario Segale , el arrendador del almacén donde Nintendo tenía sus oficinas en Estados Unidos. La historia cuenta que Segale tuvo una discusión acalorada con los ejecutivos de Nintendo debido a un retraso en el alquiler. Inspirados por su presencia y nombre, decidieron que Jumpman pasaría a llamarse Mario.

En 1983, Nintendo lanzó Mario Bros. , un juego donde Mario y su hermano Luigi debían enfrentarse a diversas criaturas subterráneas. Este título presentó a Luigi, quien se convertiría en otro personaje icónico de la franquicia, y desarrolló muchas de las características que definirían la serie de Mario en los años posteriores.

El salto a la fama: Super Mario Bros.

El salto a la fama: Super Mario Bros.

El verdadero momento de consagración llegó en 1985 con el lanzamiento de Super Mario Bros. para la consola Nintendo Entertainment System (NES) . Este juego revolucionó la industria con su diseño de niveles innovadores, gráficos coloridos y una jugabilidad adictiva. Mario ya no era un simple personaje de arcade; ahora estaba en una misión para rescatar a la Princesa Peach del malvado Bowser en el Reino Champiñón.

Super Mario Bros. no solo fue un éxito comercial (vendiendo más de 40 millones de copias), sino que también cimentó la reputación de Nintendo como el líder en la industria de los videojuegos. A través de su diseño visionario, Shigeru Miyamoto y su equipo crearon un mundo inmersivo y un personaje entrañable que resonaría con jugadores de todas las edades.

La evolución de un icono

Desde su debut en los años 80, Mario ha protagonizado decenas de juegos en diversas consolas, incluyendo títulos como Super Mario 64 , que redefinió los juegos en 3D, y Super Mario Odyssey , que llevó la franquicia a nuevas alturas en la consola Nintendo Switch . A lo largo de los años, Mario ha adoptado diferentes profesiones, desde piloto de karts hasta médico, y ha protagonizado spin-offs como Mario Party y Mario Kart .

Pero ¿qué hace que Mario siga siendo tan relevante? Parte de su longevidad radica en su simplicidad. Mario es un personaje con el que cualquiera puede identificarse: es un héroe ordinario en un mundo extraordinario. Además, Nintendo ha sabido mantener la frescura de la franquicia innovando constantemente sin perder la esencia que hizo famoso a Mario en primer lugar.

¿Estás listo para acompañar a Mario en su próxima aventura?


No te pierdas nada

Descubre más desde press x play

Suscríbete ahora para seguir leyendo y estar informado de las últimas tendencias en videojuegos.

Seguir leyendo